Nuevo Reglamento Europeo de Proteccion de Datos

A partir del 25 de mayo de 2018, es de plena aplicación el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos - Reglamento (UE) 2016/679.
La entrada en vigor del reglamento supone la derogación de la Directiva 95/46/CE, hasta ahora vigente, para permitir la plena adecuación de Estados, Administraciones públicas y empresas. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un amplio conjunto de reglas centradas en la protección de la privacidad personal y el intercambio de datos entre fronteras. Algunos de los elementos a tener en cuenta:
La supuesta "aplicabilidad extraterritorial" del GDPR significa que los datos deberán ser almacenados o accesibles desde la Unión Europea.
El concepto de "privacidad por diseño" deberá ser incluido dentro de los servicios desde el principio, con un consentimiento explícito y una mayor claridad acerca del uso de los datos.
Multas más altas por incumplimiento: quienes estén en violación del GDPR podrán recibir multas de hasta el 4 por ciento de la facturación global anual o 20 millones de euros (lo que sea mayor).
En definitiva, el espíritu del reglamento es fortalecer el control sobre los datos personales. Estos incluyen el derecho a ser informado, a acceder y a rectificar los registros de datos personales cuando son inexactos, el derecho a la eliminación, (significa que los consumidores pueden solicitar que las empresas borren sus datos), entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTISTAS CEDEN SUS DERECHOS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

LA MARCA GIMNASIA Y ESGRIMA DE LA PLATA SE POSICIONA GRACIAS A MARADONA